top of page

Mi experiencia Diseñando para la epilepsia

Lucía nos cuenta sobre su participación en la Hackatón POSTA, donde diseñaron un dispositivo para la epilepsia


¿Por qué es importante involucrar a personas con epilepsia durante el diseño y el desarrollo de sistemas, servicios y dispositivos que vayan a utilizar?

Porque los usuarios finales son los que mejor conocen las necesidades reales y pueden aportar valiosísimas ideas a los proyectos emergentes para ayudar a personas con epilepsia. En mi experiencia personal, participé en el Hackatón Posta como usuaria en la creación de una Pulsera que predijera las crisis convulsivas. Allí se vio reflejado el conocimiento y la forma en que cada uno de nosotros “(con)vive” con la epilepsia y cuáles son las necesidades reales, los mitos y los dispositivos que estamos dispuestos/as a utilizar para ser alertados de posibles crisis. Todo esto se tradujo en el resultado final de una app que se conecta a una pulsera inteligente y a un pastillero para darle autonomía a personas con epilepsia y sus familiares. Por eso, caminemos juntos este espacio.

“Caminemos por la Epilepsia”

- Lucía -




Pulsera

Desafío: Dispositivo que prediga crisis epilépticas

Equipo: Ana Soledad Lázaro, Angie Liseth, Germán Fernández Bedoya, Juan Martín Muguerza, Lucia Gava, Tomas Assenza, Jennifer Burgos, Daniel Juarez, Estefania Cardona, Nahuel Bautista

Facilitador: Juan Carrique

Existen 65 millones de personas que tienen epilepsia, algunas que no pueden anticipar cuándo tendrán una convulsión. Esto genera dependencia a otras personas, ya que nunca saben cuándo tendrán un episodio, y un mayor riesgo a sufrir un accidente grave. Además a veces se olvida si tomo los medicamentos. El objetivo es desarrollar un dispositivo que mida signos vitales, y a partir de ellos pueda predecir una crisis epiléptica generando una alerta, dando aviso a contactos cercanos y asegurando la toma de medicamentos. Por medio de un reloj inteligente conectado a una aplicación móvil y a través de inteligencia artificial se alimentan las predicciones. Además se conecta con un pastillero automatizado que recuerda la toma de medicamentos en caso de olvido.


Fuente:

https://www.hackaton.postaproject.org/




bottom of page