top of page

Epilepsia, las Relaciones y el Sexo


Muchas personas con epilepsia tienen relaciones plenas y longevas. Sin embargo, la epilepsia puede afectar las relaciones de algunas personas, y los problemas con el sexo suelen ser comunes. 💜 💜 💜


RELACIONES Y EPILEPSIA

Las crisis epilépticas son un síntoma físico, pero tener epilepsia puede significar mucho más que el impacto físico de las convulsiones, tanto para la persona con epilepsia como para su pareja.


Más allá de las convulsiones

Muchas personas manejan bien las convulsiones, pero las convulsiones pueden ser impredecibles, pueden asustar o impactar, tanto para la persona que tiene convulsiones como para quienes las ven. Puede ser difícil manejar el recuerdo de una crisis epiléptica, la imagen de la persona en ese momento, cómo se sentían los dos, o el temor a que vuelva a ocurrir.

Algunas personas pueden no querer estar a solas con su pareja en caso de que tengan una crisis epiléptica, o temen estar en el mismo lugar donde sucedió antes. Si esto fue en un lugar privado, como en la cama o durante el tiempo juntos, esto puede poner presión en una relación. Puede ser difícil enfrentar esto o hablar de ello, por temor a preocupar, herir o molestar a su pareja. Hablar con alguien de confianza puede ayudar.



Apoyarse mutuamente

Todos somos diferentes, y puede haber muchas maneras de ayudar a lidiar con los problemas relacionados con la epilepsia. La mayoría de las personas con epilepsia no necesitan asistencia, pero algunas pueden necesitar atención y apoyo algunas veces, particularmente cuando tienen una crisis epiléptica. Apoyar a alguien con epilepsia puede incluir actividades como ayudarlos a levantarse en una crisis epiléptica, incitarlos a tomar medicamentos o compartir actividades para ayudarlos a mantenerse seguros. Apoyar a alguien de esta manera puede unirlos más, pero algunas personas con epilepsia pueden sentir que esto afecta su independencia. Puede ser útil pensar que todos necesitan apoyo con algo, ya sea que tengan una afección a largo plazo o no. También puede ser importante dedicar tiempo a enfocarse en su relación más allá de dar y recibir apoyo.


Nuevas relaciones y experiencias

Una nueva relación puede ser emocionante y desalentadora para cualquiera. Si tienes epilepsia, puedes preguntarte cómo contarle a un nuevo compañero o compañera sobre la epilepsia y cómo podrían reaccionar. La forma en que otras personas reaccionaron en el pasado también puede afectar la forma en que le cuentas a nuevas personas. Las convulsiones pueden interrumpir planes y actividades, y para algunos, tener epilepsia afecta su confianza.

Sin embargo, algunas personas encuentran nuevas relaciones o intereses por los cambios que hacen en su estilo de vida debido a la epilepsia. Las nuevas experiencias también podrían fortalecer una relación existente a través de la obtención de confianza, el compartir cosas nuevas y el descubrimiento de lo que es importante para ti y para tu pareja.


Hablando sobre epilepsia

Algunas personas descubren que hablar sobre la epilepsia las acerca a sus parejas. Pero a veces una persona en una relación quiere hablar sobre la epilepsia y la otra no. Para algunas personas, la epilepsia puede parecer un intruso no deseado que ha cambiado la forma en que solían ser las cosas. Hablar sobre la epilepsia puede ser molesto, o puedes sentir que ya no puedes hablar sobre la epilepsia porque tu pareja 'ya lo escuchó todo antes'.

Ser honesto acerca de tus sentimientos puede requerir coraje, pero tu pareja puede sentirse aliviada de poder compartir cómo se sienten ellos también. Algunas personas usan el humor para ayudar a llevar, lidiar, o evitar los sentimientos difíciles. Otros pueden querer mantener un equilibrio entre hablar sobre la epilepsia y otras cosas importantes también.


Apoyo terapéutico para parejas

Algunas parejas pueden optar por buscar apoyo profesional para su relación en forma de asesoramiento para parejas. Para encontrar un terapeuta, puedes visitar la página web de tu país de la Asociación de Terapeutas.


SEXO Y EPILEPSIA

Independientemente de que seas sexualmente activo/a, los problemas sexuales pueden ser importantes en cualquier momento de la vida. Muchas personas con epilepsia no tienen problemas específicos con el sexo a causa de su epilepsia. Sin embargo, para otras personas, la epilepsia puede tener un efecto en su vida sexual.


Deseo y excitación sexual

El deseo sexual es el sentimiento o motivación de tener relaciones sexuales, y la excitación sexual significan los cambios físicos en el cuerpo que lo ayudan a tener relaciones sexuales, como conseguir una erección.

Hay muchas razones posibles por las cuales el deseo sexual o la excitación a veces se puedan ver reducidas, y esto es común tanto en hombres como en mujeres. El estrés, el cansancio, la enfermedad, el alcohol, la depresión, la ansiedad o tener mucho en mente pueden afectar el sexo. Ver los problemas relacionados al sexo como un defecto o debilidad personal puede ejercer más presión sobre uno y evitar que busquemos ayuda para solucionar el problema.


¿Cómo podría la epilepsia afectar el sexo?

Factores físicos y médicos

Hay estudios científicos que indican que más de la mitad de los hombres con epilepsia y un tercio de las mujeres con epilepsia dicen tener problemas sexuales. Los problemas más comúnmente reportados para los hombres son un menor interés en el sexo y dificultad para obtener y mantener una erección. Las mujeres con epilepsia reportan un bajo interés en el sexo, dificultades para poder tener un orgasmo, o sexo doloroso debido a sequedad vaginal o espasmos vaginales.

Todos estos problemas pueden tener más de una causa, pero las causas físicas pueden incluir lo siguiente:

  • Las áreas del cerebro que controlan la función sexual pueden verse afectadas por la epilepsia. Por ejemplo, para algunos hombres con epilepsia del lóbulo temporal, puede ser más difícil obtener y mantener una erección.

  • Se necesitan ciertas hormonas para aumentar el deseo sexual y la excitación. En algunos casos, la epilepsia puede afectar estos niveles de hormonas.

  • Algunos medicamentos antiepilépticos pueden reducir los niveles de hormonas o afectar la forma en que las hormonas se descomponen en el cuerpo.

Los efectos secundarios de algunos medicamentos antiepilépticos incluyen un menor interés en el sexo o problemas para excitarse. Otros efectos secundarios incluyen cansancio, sueño interrumpido o sentirse tenso o deprimido, lo que puede afectar el interés en el sexo.

Si notas un problema con el sexo antes de comenzar a tomar medicamentos, el problema puede estar relacionado con la epilepsia y cómo se siente al respecto, o con algo que no está relacionado con la epilepsia, en lugar de con su medicamento.



Cómo te sientes

En general, somos más propensos a querer y tener relaciones sexuales cuando nos sentimos bien y relajados. Baja autoestima, poca confianza en ti mismo, sentimientos de tristeza o ansiedad pueden afectar la forma en que te sientes al tener relaciones sexuales. Si tener epilepsia te hace sentir vulnerable, asustado/a, enojado/a, indefenso/a o bajo presión, esto puede afectar tu vida sexual.

El impacto físico y emocional de las convulsiones puede afectar el interés en el sexo, lo que incluye la necesidad de tiempo para recuperarse después de una convulsión, lidiar con cualquier lesión o sentirse cansado, frágil, molesto/a o ansioso/a.

Algunas personas pueden temer tener una convulsión durante las relaciones sexuales, especialmente si sus crisis epilépticas se desencadenan por la actividad física, la excitación o la respiración rápida. Sin embargo, para la mayoría de las personas, tener una convulsión durante el sexo es igual de probable que tener una crisis en cualquier otro momento. Hablar con tu pareja sobre qué hacer si tienes una convulsión durante el acto sexual puede ayudar a ambos a controlar este miedo.


¿Con quién puedo hablar?

Tu médico de cabecera puede ayudarlo a ver si algún problema sexual es causado por cómo te sientes o por razones médicas, como la epilepsia o medicamentos. Tu neurólogo puede aconsejarte sobre problemas sexuales que sientas que están directamente relacionados con la epilepsia. Puede ser difícil hablar sobre sexo o cómo te sientes, pero el problema puede ser tratable o incluso estar relacionado con otras afecciones médicas que es importante identificar y manejar.



Ivana García para Espacio Epilepsia.



----


Referencias:

Traducción de la nota "Relationships And Sex", Epilepsy Society,

https://www.epilepsysociety.org.uk/relationships-and-sex#.W2_bTNhKjGI







bottom of page