top of page

"El arte es una terapia para mi", por GONK

Alejandro es conocido como GONK, un artista español de veinticinco años. El sufre crisis epilépticas desde su nacimiento, pero encontró en el arte una terapia que lo inspira y lo ayuda a superarse.

Crisis tónico-clónicas, por GONK


Me llamo Alejandro González Cantón, soy artista plástico y tengo 25 años. Sufro crisis epilépticas desde mi nacimiento, pero el destino me ha ayudado a encontrar en el arte una terapia, ya que para mi el arte es una forma de relajarme y una forma de expresar mis sentimientos reprimidos. Mi sueño es en el mediano plazo convertirme en artista, quizás no en los próximos seis meses, pero si que en un tiempo cercano que las personas conozcan mi estilo.


En mis estudios he llegado a terminar el bachillerato y he hecho algunos ciclos, pero el destino me ha conducido a donde estoy hoy, del lado del arte. Mi familia está vinculada al arte, desde mi abuelo en adelante, pero si no fuera por las circunstancias de la vida, no se si yo estaría donde estoy. Dedicarme al arte es una de las mejores cosas que he hecho en la vida.




Mis sueños

Me gustaría conocer el mundo antes de morir, otras culturas, otras gastronomías, convertirme en artista reconocido y que la gente comprenda las enfermedades como algo bueno ya que todo tiene su lado positivo. Me gusta escuchar música, ver series y películas. Uno de mis artistas favoritos de la gran pantalla es Jim Carrey ya que me rio sin parar.


Una anécdota de viaje y una anécdota sobre la epilepsia

La anécdota más importante que puedo contar de un viaje es en Venezuela, a donde he viajado en cuatro ocasiones, y fue precisamente en ese país donde tuve mi primera crisis.

Mi historia con la epilepsia comenzó en Caracas, Venezuela, en una plaza en la que estaba con mis abuelos y mi madre. Mientras yo jugaba y corría detrás de mi abuelo tuve una crisis. Desde ese momento he sufrido crisis continuamente hasta el punto de que mi neurólogo dijo: “Vas ser el motivo de mí jubilación”.

Para mí la epilepsia es la razón por la que he conocido mejor como son las personas por dentro, ya que no he estado siempre bien rodeado y he sufrido bullying o rechazos, pero te das cuenta que esa persona no sirve y sigues adelante. Hay cosas de la epilepsia que no me gustan, como por ejemplo los mitos y los miedos de la gente que nos rechazan por tener epilepsia, como si los fuésemos a contagiar o estuviésemos en otro tiempo cuando se pensaba que las personas epilépticas estaban poseídas.

La epilepsia no es el mayor desafío al que me he enfrentado hasta el momento, en mí opinión no es así ya que yo soy muy positivo con todo, y además una persona además ayudó a que viera a la epilepsia como una virtud. El principal consejo que le puedo dar a las personas con epilepsia o alguna enfermedad, es que piensen en positivo ya que es una virtud y no un problema como se suele decir. Que vean de cada ocasión o cada momento las partes buenas porque si piensas mal y te quejas te va a ir peor.


Que busquen siempre el lado positivo, que lo vean como una virtud. Ese es mi gran sueño, y que se comuniquen a través del arte ya que sirve como tranquilizante, y para nosotros es importante estar tranquilos. Lo de que esto lo veamos como una virtud me lo enseño otro artista y gran amigo mío de Venezuela.

Para finalizar, os dejo un enlace a las fotos de mi trabajo donde expongo mis sentimientos, donde reflejo mi relación con la epilepsia

Instagram GONK

---------

Referencias:

Texto escrito por Alejandro González Cantón y editado por Espacio Epilepsia

Imágenes: https://www.instagram.com/gonk_91/

bottom of page