top of page
Impacientes 3.0 - Logo (3).png

Impacientes 3.0 es un espacio para compartir con personas con epilepsia, sobre temas específicos relacionados con su vida cotidiana, la familia y la sociedad.

Impacientes 3.0 es un proyecto con el objetivo de

brindar herramientas para poder entender la epilepsia y aceptarla, y para su crecimiento personal.

A quiénes va dirigido:

A personas que conviven con epilepsia y que quieran emprender un viaje de descubrimiento personal.

Modalidad

El formato de los talleres es online. Podrás acceder a los contenidos a través de la página espacioepilepsia.com donde encontrarás distintas dinámicas vinculadas a cada temática. Sugerimos un recorrido por las dinámicas, pero tu lo puedes hacer a tu tiempo. 

Encuentros grupales: También nos encontraremos periódicamente en sesiones grupales online para poner en práctica dinámicas y con el objetivo de conversar sobre las experiencias y vivencias vinculadas a la epilepsia.

Metodología

Cada semana recibirás un correo con los contenidos que te proponemos que te recomendamos trabajar: Ejercicios, lecturas, reflexiones.

Todo llegará a tu mail y podrás trabajarlo con tu tiempo y ritmo.

Crearemos un grupo de whatsapp para poder acompañarnos durante el proceso y compartir el trabajo hecho.

Encuentros Online

Los encuentros online serán a través de la plataforma ZOOM. Recibirás los enlaces de conexión de forma periódica para poder acceder. Estos encuentros tendrán una duración de 1:30 hs. Los encuentros no son obligatorios, pero si sugeridos para avanzar con el contenido.

Temario

           

Taller #1  A flor de piel: Yo y la epilepsia     

Paso 1  Mi relación con la epilepsia 

Paso 2 Cómo me siento 

Paso 3 Cómo me veo 

Paso 4 Cómo me muestro 

Paso 5 Encuentro Grupal Online 

Taller #2: Hacia adentro

Paso 1 El control: y la falta de control  

Paso 2 La distinción: yo no soy la epilepsia  

Paso 3 La aceptación: amo todo lo que soy 

Paso 4 El perdón: abrazo todas las partes de mi (abrazo todas las partes de mi)

Paso 5 Encuentro Grupal Online 

         

Taller #3: Hacia afuera

Paso1 Explicar la epilepsia

Paso 2 Dibujar mis crisis epilépticas

Paso 3 Mis relaciones afectivas

Paso 4 Mi trabajo y estudio

Paso 5 Encuentro Grupal Online


Generando conciencia

 Con un porcentaje de lo recaudado durante el curso, produciremos un video para generar conciencia sobre la epilepsia.

Recursos Extra

  • Películas 

  • Libros

  • Herramientas de diseño

EQUIPO

Imagen 1 blanco y negro.jpg

Susana Lara

Susana es Psicóloga Clínica de Costa Rica pero reside en Barcelona. Susana estudió sobre la epilepsia y aplica sus conocimientos en psicología apoyando a personas con epilepsia y a sus familiares en el entendimiento de su enfermedad,  facilitándoles herramientas para la gestión de sus emociones. Además, los impulsa y apoya a realizar proyectos que den a conocer su enfermedad. 

Ha trabajado en la Unidad de Epilepsia en el Hospital San Juan de Dios en Costa Rica, y ha realizado pasantías en diferentes Unidades de Epilepsia en hospitales en Alemania. Es miembro fundadora del Capítulo IBE en Costa Rica e integrante de Latino América y Neuropsicología en Epilepsia (LANE) de la ILAE. Ha participado como coordinadora de los encuentros de jóvenes con epilepsia celebrados durante los Congresos Latinoamericanos de Epilepsia en el 2018 y 2021. En su pasión por la epilepsia se convirtió en divulgadora de temas relacionados con esta enfermedad en charlas y eventos internacionales. 

WhatsApp Image 2020-12-21 at 09.35.26.jp

Francesca Di

Francesca es de Italia, pero reside en Madrid. Se dedica al arte y a los proyectos sociales. En los últimos 9 años ha acompañado a niños, adolescentes y jóvenes con epilepsia a expresar por medio del arte sus vivencias y emociones. 

Organiza talleres de expresión artística para familias, salidas de fin de semana para jóvenes y campamentos de verano para niños y niñas. Su herramienta principal es la creatividad y la multidisciplinariedad.

Blue and Grey Systems Analyst Technology

Ivana García

Ivana de Córdoba (Argentina) se caracteriza por ser ante todo una activista social que milita por los derechos de las personas con epilepsia. Ella es Licenciada en Administración de Empresas de la Universidad de San Andrés y se encuentra finalizando su Maestría en Diseño de  Parsons School of Design de The New School en Estados Unidos. Su primer contacto con la epilepsia fue al recibir este diagnóstico y su convivencia con esta enfermedad la impulsó a fundar Espacio Epilepsia, una plataforma para conectar a personas con epilepsia, familiares y profesionales de la salud, creando un espacio para hablar en primera persona sobre su enfermedad e informar sobre la epilepsia.  

bottom of page